Para nadie es un secreto la existencia de las fobias en todo el mundo, un alto porcentaje de la población mundial padece de trastornos fóbicos leves, moderados y muy severos, es un problema cada día mayor y que parece no tener fin.
Las fobias representan un problema en la mayoría de las personas debido a que le limita casi por completo de poder realizar actividades con normalidad, influyendo de forma muy negativa en su estilo y calidad de vida. El desarrollo de un miedo irracional e incontrolable por un objeto, ser vivo o situación en particular consume la capacidad de poder superar el miedo y enfrentarlo.
Existe una infinidad de fobias que muchos desconocen, claro que están las más comunes como la aracnofobia, la claustrofobia o la fotofobia; pero existe un sinnúmero de fobias que muy pocas personas conocen, algunas de ellas son:
Crematofobia o miedo al dinero
Es probablemente una de las fobias más raras que existen, es el miedo irracional de algunas personas por el dinero; generalmente esta fobia se asocia a la misofobia (miedo a los gérmenes), pero la realidad es que existen personas que le tienen miedo al dinero y a lo que este representa.
Somnifobia o miedo a dormir
Puede parecer algo imposible, ya que muchos aman poder dormir, pero no es el caso de la somnifobia, este trastorno consiste en sentir un miedo excesivo e incontrolable de dormir. Quienes padecen esta fobia sienten pánico por el solo hecho de pensar en quedarse dormidos, el principal motivo es porque temen que algo puede ocurrirles mientras duermen o que puedan sufrir pesadillas durante el sueño.
Fobofobia; miedo al temor
Sin duda esta es una de las fobias más raras o incomprensibles, ya que la fobofobia es el miedo a tener miedo, toda una paradoja para quienes sufren de esta fobia.
Miedo a los espejos o eisoptrofobia
Otra fobia particularmente rara, la eisoptrofobia se basa en el miedo a los espejos; ya sea porque la persona siente odio y repulsión de verse en el espejo o también por superstición; sintiendo temor de tener mala surte si llegará a romper un espejo.
Papirofobia o miedo al papel
El temor al papel es una realidad, no importa en qué estado se encuentre el papel, el miedo siempre será persistente; aun cuando esté húmedo, totalmente mojado, envejecido, etc.
Ombrofobia; miedo a la lluvia
Otra fobia poco conocida y muy peculiar; se trata de sentir miedo incontrolable a mojarse con el agua de lluvia. Muchas personas realmente sienten pánico de la lluvia y no pueden controlarlo.
Miedo a sentarse o Catisofobia
En este caso particular, resulta todo un desafío para quienes sufren de este trastorno, ya que resulta sumamente difícil poder concebir la idea de mantenerse constantemente de pie; y precisamente la catisofobia genera temor a tomar asiento, en cualquier circunstancia.
Hilofobia o miedo a los árboles
Una fobia poco común y algo complicada; la hilofobia representa el temor a los árboles, arbustos y bosques. Para muchos podría ser una locura sentir temor de estos elementos de la naturaleza, pero para los hilofóbicos es un asunto muy serio.
Urofobia o temor a orinar
Esta más que una fobia, es un verdadero problema; ya que tener miedo a orinar es un ciclo que no tiene final, aunque está mayormente asociado a orinar en lavablos compartidos, igual es difícil asumir tal situación para cualquier persona.
Miedo al queso o turofobia
Para finalizar el listado de las fobias más raras, tenemos la turofobia, estás personas no pueden ver, oler o incluso pensar en el queso sin sentir pánico al respecto. Una fobia muy peculiar que surge mayormente en la infancia y a raíz de alguna experiencia traumática relacionada con el queso.
Evidentemente las fobias son procesos mentales mucho más raros y complejos de lo que se puede pensar; aunque todos incluso quienes las padecen saben que puede llegar a tratarse de situaciones sin sentido, esto no es motivo para que puedan ser capaces de controlar sus miedos irracionales y sin sentido, generando problemas realmente serios para las personas fóbicas y todos los que le rodean, lo mejor es tratar el problema unidos y con apoyo.